Conoce las mejores formas de proteger los diseños de SolidWorks frente a accesos no autorizados y haz frente a los retos del cambiante entorno industrial en cuanto a ciberamenazas.

Tabla de contenidos:

Dassault Systèmes SolidWorks

SolidWorks es un software de modelado paramétrico 3D desarrollado por Dassault Systèmes. Un aspecto notable de las funcionalidades complementarias de SolidWorks incluye su capacidad para emular las propiedades físicas de un objeto. En este contexto, SolidWorks emplea sofisticadas tecnologías de simulación para evaluar el rendimiento y el comportamiento de los productos mecánicos. Esta característica crucial permite a las empresas ahorrar tiempo y recursos valiosos en su proceso de desarrollo de productos.

La plataforma SolidWorks proporciona soluciones intuitivas adaptadas a cada fase del proceso de diseño. Su completo conjunto de herramientas está concebido para hacer más eficaz y productivo todo el ciclo de vida del desarrollo de productos. La simplicidad inherente de la plataforma, una característica clave de su propuesta de valor, ha sido decisiva para impulsar el éxito de numerosos clientes.

Muchas empresas del entorno de la fabricación y la ingeniería utilizan SolidWorks en sus procesos y, en sus diseños, incluyen información altamente sensible y confidencial, concretamente propiedad intelectual.

El reto de proteger los diseños CAD de SolidWorks

Las organizaciones que gestionan este tipo de diseños CAD necesitan compartirlos a lo largo de la cadena de suministro, con otros usuarios internos, subcontratistas, socios externos, clientes, colaboradores, etc. Es difícil mantener la seguridad sobre los bocetos si deben pasar por varias manos en el proceso de diseño y fabricación, lo que aumenta el riesgo de filtración de propiedad intelectual y secretos comerciales.

La base de la nueva industria inteligente implica una profunda automatización de las fábricas, la digitalización de los procesos y nuevos canales de comunicación. Esto, junto con las nuevas formas de trabajar, aumenta la posibilidad de ataques dirigidos y la información que antes se mantenía sólo dentro del «perímetro» de seguridad de la red, tiene que compartirse con diferentes sistemas y actores externos.

Una gran parte de las fugas de información en las organizaciones tienen su origen en proveedores externos. Mediante un ataque dirigido a un socio, o a través de un incidente de seguridad de un tercero, nuestra información puede quedar desprotegida, aunque hayamos puesto en marcha medidas dentro de nuestra organización. En el sector manufacturero/industrial, el principal actor detrás de una fuga de información es en el 93% de los casos un atacante procedente del exterior. La principal motivación es el espionaje en el 94% de los casos. De hecho, el tipo más común de datos, el 91%, robados en este sector es la Propiedad Intelectual y los secretos industriales.

Y una vez robada la propiedad intelectual, los competidores pueden aprovecharse de la información filtrada. Y esto, a su vez, puede causar daños a largo plazo en la ventaja competitiva de una empresa. Esto se traduce en pérdidas sustanciales de facturación, pérdida de cuota de mercado y pérdida de reputación. Las empresas que trabajan en este sector con SolidWorks necesitan poder proteger y controlar sus diseños 3D de SolidWorks. Auditar el acceso, controlar lo que pueden y no pueden hacer y poder revocar el acceso a los diseños cuando dejen de trabajar con un socio determinado o cuando un empleado abandone la organización.

3 formas de proteger y bloquear archivos CAD 3D de SolidWorks

Para salvaguardar los diseños CAD en 3D de SolidWorks, ya sea internamente o a través de terceros, existen varias alternativas. Entre ellas se incluyen la implementación de la seguridad mediante contraseña, la utilización del formato DXF o la exportación a PDF, así como la aplicación de soluciones de gestión de derechos de información.

1. Protección por contraseña tradicional

Como su nombre indica, la protección mediante contraseña consiste en incorporar una clave criptográfica secreta a sus archivos de SW, lo que garantiza que sólo los usuarios previamente aprobados puedan acceder al contenido del archivo. En caso de un compromiso de seguridad en el que un actor malicioso siendo una ciberamenaza consiga acceder al archivo, seguirá enfrentándose al obstáculo de descifrar la clave secreta correcta para desvelar el contenido del archivo.

La implementación de contraseñas proporciona un método básico para garantizar la protección de los diseños, independientemente del formato de archivo adoptado o del software utilizado para la creación de los archivos CAD. Puede establecer una contraseña mediante:

  • Protección por contraseña de SolidWorks: Puede establecer una contraseña para un archivo de SolidWorks accediendo a Archivo > Guardar como > Opciones. En el cuadro de diálogo Opciones de Guardar como, seleccione la pestaña Seguridad e introduzca una contraseña.
  • Utilice una herramienta .zip/.rar: Comprima un archivo SLDPRT con una contraseña.

Aunque las contraseñas son un medio competente para salvaguardar los archivos de accesos no autorizados, su capacidad protectora se vuelve limitada una vez que se ha accedido al archivo. Al abrir el archivo en cuestión, el destinatario posee un control total sobre su contenido, lo que le permite utilizar potencialmente diseños y dibujos sin el debido consentimiento.

En algunos casos, pueden optar por modificar el diseño incorporando aspectos únicos, publicando posteriormente el producto final bajo su propia denominación. En consecuencia, la confianza en las contraseñas no erradica por completo el riesgo de robo, especialmente a la luz de los datos predominantes que demuestran la frecuencia del robo de propiedad intelectual impulsado por los empleados. También tendrán acceso a otras partes del diseño, como otras piezas que componen el diseño general, que usted no querría revelar.

2. Utilización de otros formatos

Un método alternativo para impedir el acceso no autorizado a los dibujos CAD consiste en convertirlos a formatos eDrawings o PDF 3D. Se trata de formatos superiores que permiten al receptor desbloquear el contenido del archivo mediante una contraseña, sin otorgarle el poder de alterar o ajustar el contenido, sólo de visualizarlo.

  • eDrawing de su boceto: eDrawings es otra forma de compartir su diseño con terceros. No está dando el modelo 3d, pero los eDrawings se pueden utilizar para la visualización. Vaya a Archivo > Guardar como > eDrawings (*.easm) en guardar como tipo. También los eDrawings pueden protegerse con contraseña. Para añadir una contraseña haga clic en Archivo > Contraseña, en el cuadro de diálogo, seleccione Se requiere contraseña para abrir el documento, a continuación escriba una contraseña y guarde.
  • Guardar como PDF 3D: Puede guardar un montaje en formato PDF. Además, tiene la posibilidad de generar un PDF 3D que le permite compartir un modelo 3D que una persona puede ver, ocultar/mostrar y girar, pero que no puede medir ni exportar como geometría sólida. Empiece por el menú «Archivo», vaya a «Guardar como…» y busque Adobe Portable Document Format (*.pdf) en «Guardar como». Es fundamental asegurarse de que la opción «Guardar como PDF 3D» está marcada. Pueden utilizarse para compartir su diseño sin compartir realmente su modelo 3D.

Si los miembros del equipo o los empleados necesitan analizar, marcar o anotar el diseño, pueden utilizar cómodamente un software gratuito llamado «Design Review». Este software sólo se hace necesario cuando las medidas adicionales son imprescindibles. Sin embargo, para observar simplemente el contenido, un navegador web será suficiente.

Además, como hemos mencionado al principio de este artículo, en un sector en el que la colaboración con diferentes agentes internos y externos es esencial, éstas no son técnicas útiles para una colaboración segura. En muchos casos se necesita acceso para editar, modificar o realizar cualquier acción sobre el diseño, por lo que compartirlo en un formato de visualización no es una opción.

3. Uso de soluciones de gestión de derechos digitales corporativas

Un método excepcionalmente eficaz para salvaguardar sus archivos CAD de SolidWorks consiste en utilizar soluciones de software de seguridad de terceros, como Enterprise Digital Rights Management (EDRM). Emplear un software de seguridad fiable es crucial para garantizar la tranquilidad y una protección de primera. Esto nos lleva a la introducción de SealPath.

Presentamos SealPath Smart CAD Protection para SolidWorks

SealPath es una empresa especializada en ciberseguridad que ofrece soluciones avanzadas a los problemas de protección de datos y seguridad a los que se enfrentan las empresas. La tecnología empleada por SealPath le otorga pleno control sobre los diseños y archivos confidenciales, y le permite observar lo que ocurre en torno a su propiedad, incluso después de compartirlo con una parte externa.

SealPath ofrece seguridad que protege su documento tanto en su red como en la de los destinatarios, ya se encuentre en la nube o en un PC. Posee la capacidad de controlar el acceso, el tiempo y el nivel de acciones que los usuarios pueden realizar sobre el archivo. Con SealPath, los documentos delicados están protegidos (encriptados utilizando la gestión de derechos digitales) en reposo, durante la transmisión y mientras se utilizan.

Por ejemplo, ¿desea que el destinatario de su archivo sólo posea derechos de lectura, sin capacidad para editar, duplicar o incluso producir una copia impresa de su trabajo? ¿O desea que sean propietarios del documento, pero incapaces de abrirlo hasta una fecha determinada, a pesar de poseer la contraseña? SealPath puede facilitar cubrir todas estas necesidades con facilidad.

Además, SealPath le permite revocar el acceso a los archivos de forma remota, incluso estando en el repositorio de los destinatarios, en caso de que cese la colaboración con el destinatario o si prefiere que el archivo no esté en su poder. En caso de que una persona no autorizada intente obtener acceso a su fichero, SealPath permite controlar sus diseños en tiempo real.

Características destacadas

Sin duda, SealPath es la forma más segura de proteger y bloquear los dibujos CAD de SW para evitar que se filtren o se acceda a ellos, y ofrece un montón de funcionalidades excepcionales, entre las que se incluyen:

  • Control de permisos: Gestione las acciones de sus clientes o empleados con sólo unos clics.
  • Integración perfecta con SolidWorks: Acceso a los diseños sin obstáculos ni agentes intermedios.
  • Compartición sin esfuerzo: Experimente una facilidad sin precedentes a la hora de compartir archivos encriptados. No es necesario registrarse para compartir archivos y controlar su uso.
  • Control de accesos exhaustivo: Vea la actividad de otros usuarios, como la apertura de documentos, la manipulación de la protección o los intentos de acceso no autorizados a la documentación protegida.
  • Protección automática: Cuando los archivos se mueven o se copian a una carpeta designada, la protección se aplica automáticamente.
  • Marcas de agua dinámicas: En caso de intento de captura de pantalla, su documento adjunta la dirección de correo electrónico de la persona, su dirección IP y la fecha/hora.
  • Integración con el sistema corporativo: Inicie sesión en SealPath con sus credenciales del dominio, incluso si su LDAP difiere de Microsoft Active Directory.
  • Amplia compatibilidad de formatos y plataformas: La protección es aplicable a una amplia gama de formatos de archivos CAD e incluso de otros tipos.

¿Cómo puede ayudar SealPath a proteger los diseños CAD 3D en SolidWorks?

La protección SealPath para SolidWorks, a través de su tecnología SealPath Security Sandbox, añade una capa de protección persistente a los diseños CAD independientemente de cómo se compartan dentro o fuera de la organización. La plataforma permite a las empresas y al personal de ingeniería o diseño establecer controles de uso sobre los bocetos (por ejemplo, sólo ver, editar, imprimir, copiar y pegar, etc.) y supervisar el uso de los archivos.

Aunque se compartan, la empresa que los protege conservará la propiedad de estos diseños, de modo que si existe un riesgo potencial de fuga de datos podrá eliminar estos archivos de forma remota o ver quién ha intentado acceder a ellos sin autorización. Cuando ya no desee colaborar con estos diseños, el propietario del diseño puede destruirlo con un simple «clic» del ratón.

Inicialmente, SealPath impide que usuarios no autorizados accedan a sus dibujos CAD, garantizando la seguridad de sus archivos. Los métodos de autenticación aseguran sus archivos CAD, impidiendo que personas no deseadas accedan al contenido de sus documentos. Como resultado, aunque los ciberdelincuentes consigan obtener sus archivos CAD, no podrán acceder a la información que contienen.

Además, SealPath le ayuda a limitar las acciones realizables por sus destinatarios. Esta característica es importante, ya que puede necesitar que un socio o cliente sólo vea los detalles de su trabajo, al tiempo que impide la copia, impresión o manipulación de los datos.

¿Cómo funciona?

  1. Los usuarios protegen los diseños a través del cliente SealPath indicando los usuarios, grupos o dominios con acceso a la información y sus permisos (por ejemplo, sólo ver, editar, imprimir, etc.). Pueden añadir fechas de caducidad y otros controles, como la capacidad de acceso sin conexión. La protección puede ser manual o automática, integrada con diferentes repositorios de información, sólo con almacenar o copiar los diseños en el repositorio quedarán protegidos con la política de protección seleccionada.
  2. Comparta el diseño protegido con SealPath por cualquier medio que desee, ya sea por correo electrónico, la nube, usb o cualquier otro medio.
  3. Una vez compartidos internamente o con socios externos, los usuarios pueden acceder a los diseños protegidos con SealPath, sin necesidad de visores externos. El usuario debe instalar primero el cliente SealPath lite con tecnología SealPath Security Sandbox, que validará al usuario, controlará sus permisos y sólo le permitirá realizar las acciones permitidas por el propietario de la información.
  4. El propietario de los diseños, podrá ver quién accede, cuándo, si alguien intenta acceder sin permisos, teniendo en última instancia el control total de sus archivos independientemente de dónde se encuentren.

Los permisos de usuario se muestran en la barra flotante situada sobre el diseño. En caso de que el usuario intente realizar una acción no permitida recibirá una notificación en pantalla indicándole que la acción no está permitida.

¿Con qué versiones y formatos de Solidworks es compatible SealPath?

  • Versiones compatibles: 2022 & 2023. 64 bits.
  • Plataforma del cliente: Windows 7 a Windows 11.
  • Formatos:.slddrw .sldprt .sldasm .sldxml .dwg
  • Permisos disponibles: Ver, Editar, Exportar (STEP, PDF, Guardar como, etc.), Copiar y pegar, Imprimir (Plotear, Plotear por lotes, Imprimir en 3D), Añadir usuarios.
  • Soporte adicional: Microsoft Azure Purview Information Protection (antigua AIP Azure Information Protection).
  • Compatibilidad con subconjuntos: SealPath es la única solución de seguridad para SolidWorks que admite diseños con referencias a otras piezas contenidas en otros archivos.
  • Soporte de importación de archivos: Permite importar archivos con extensiones externas desde fuentes como CATIA, AutoCAD, Pro / Engineer, etc.
  • Soporte de exportación de archivos: Permite exportar archivos a otros formatos como .DWF, .STEP, .JT, .SEP, etc.


 

Resumen de funcionalidades

SealPath para SolidWorks ofrece, en resumen, las siguientes ventajas:

  • Evitar posibles fugas de datos controlando quién puede acceder a los diseños y con qué permisos.
  • Capacidad para supervisar el acceso y tener una visibilidad completa en toda la cadena de suministro y cuando se colabora con socios o equipos de ingeniería globales.
  • Posibilidad de revocar el acceso a la información impidiendo que los usuarios accedan a ella una vez que hayan abandonado la organización o dejado de colaborar con un socio.
  • Facilidad de uso y gestión, que permite a los usuarios trabajar con herramientas CAD nativas, sin visores y con capacidades de automatización de la protección.

SealPath es capaz de proteger diseños de las principales herramientas CAD como AutoCAD, Solid Edge y muchas más. Descubra todas las herramientas CAD aquí.

Póngase en contacto con nuestro equipo de expertos en seguridad de la información aquí para que le asesoren sobre las mejores medidas.