VENTAJAS DE TRABAJAR CON APLICACIONES WEB
Aunque todavía trabajamos en nuestros equipos con numerosos agentes y aplicaciones locales, nos hemos acostumbrado en los últimos años a pasar a trabajar con aplicaciones web que no requieran software instalado en nuestros equipos. Algunas ventajas de trabajar con webapps en vez de software instalado son:
- Compatibilidad multi-plataforma: Da igual si trabajamos con un equipo Windows, Mac, Linux o en plataformas móviles como iOS o Android. Una aplicación basada en plataforma web, sin agentes, me permite trabajar con ella desde cualquier tipo de plataforma.
- Actualizaciones inmediatas: No es necesario descargar o instalar la última versión. El software sin agentes siempre está actualizado.
- Gestión y mantenimiento sencillos: No es necesario distribuir instaladores en los equipos de la organización con lo cuál se simplifica la gestión de la aplicación.
- Seguridad: Al no tener que instalar software en los equipos es más sencillo que pueda ser utilizada en cualquier tipo de red donde las descargas o las instalaciones estén limitadas.
SEALPATH SECURE BROWSER PARA ACCEDER A DOCUMENTOS PROTEGIDOS DESDE EL NAVEGADOR
Hace varios meses SealPath publicó SealPath Secure Browser que permite el acceso a documentos protegidos sin instalar agentes y en cualquier plataforma requiriendo únicamente el navegador. SealPath Secure Browser está integrado en el portal de usuario de SealPath y con una simple operación de drag&drop sobre el navegador el usuario puede acceder a los documentos protegidos con los accesos que se le hayan asignado.
SealPath Secure Browser se integra también con herramientas como SharePoint On-Premise, SharePoint Online/Office 365, OneDrive, Box, o G-Suite de forma que los usuarios pueden acceder a documentos protegidos directamente desde estos repositorios de documentación sin necesidad de descargarse los documentos.
Se limitan los permisos, y si el usuario sólo puede ver y editar el fichero, podrá modificar los documentos pero si intenta extraer texto fuera del navegador verá que el contenido copiado al exterior es la cadena “SealPath Protected”. Además se incluyen marcas de agua sobre los documentos mostrados en el navegador como la identidad del usuario que lo abre, la dirección IP, timestamp o el nombre de la política con la que se protegió el fichero.
SealPath Secure Browser ofrece a los usuarios las siguientes ventajas:
Gestión segura 100% sin agentes de la información más sensible: Los usuarios pueden confiar en SealPath para almacenar, compartir, y modificar ficheros de forma segura sin requerir ningún tipo de descarga de software.
Colaborar de forma sencilla y segura con terceros: Los usuarios pueden colaborar sobre documentos de Word, Excel, PowerPoint, PDFs, etc. en un entorno web securizado manteniendo las políticas de confidencialidad de la empresa y la seguridad de la información sobre los ficheros en cualquier tipo de dispositivo.
Facilitar la adopción de documentos seguros por parte de los usuarios: Se eliminan las barreras o planteamientos de resistencia al cambio que pueden presentarse en los usuarios a la hora de gestionar información segura. Muy sencilla de usar, no impacta en los flujos de trabajo normales: Si el usuario prefiere acceso en el navegador podrá hacerlo, y también edición en local con Office si le es más cómodo trabajar con el documento en el escritorio.
EL NUEVO SEALPATH WEB PROTECTOR
Ahora SealPath da un paso más y anuncia el lanzamiento en breve de una versión sin agentes de su cliente de protección. A través del nuevo SealPath Web Protector, los usuarios pueden proteger ficheros en sus equipos sin la necesidad de realizar ningún tipo de instalación.
El funcionamiento es muy similar a SealPath Desktop:
- El usuario tiene la posibilidad de visualizar las políticas de protección que ha creado o que la organización ha compartido con él.
- Puede crear nuevas políticas de protección, modificar las existentes en caso de que sea el dueño de las mismas, eliminarlas, etc.
- Puede proteger documentos a través de las políticas existentes con sólo arrastrar un documento a la aplicación.
No sólo permite proteger documentos o crear políticas de protección, sino que el usuario tiene acceso a toda la información de tracking o seguimiento de un documento de la misma forma a cómo se realiza con SealPath Desktop:
- Los usuarios pueden ver los documentos que han protegido, sea a través de SealPath Desktop o a través de SealPath Web Protector.
- Pueden ver el listado de accesos por parte de terceros a sus documentos protegidos.
- Pueden ver los avisos o alertas sobre documentos protegidos: Si alguien ha intentado acceder a un documento protegido sin permisos, quién ha desprotegido documentos, etc.
- Es posible ver los detalles de acceso a un determinado documento: Quién ha accedido, cuándo, permisos, alertas sobre el documento, etc.
También tiene funcionalidades presentes en SealPath Desktop como la posibilidad de desproteger documento, proteger documentos de un solo uso, sin una política de protección asociada, revocar el acceso a documentos de forma individual o por política, etc.
Esta aplicación no estará disponible únicamente para plataformas de escritorio como Windows, Mac OSX o Linux, sino que podremos proteger documentos, gestionar políticas de protección, acceder al tracking de documentos protegidos también desde nuestros dispositivos móviles iOS y Android.
Con SealPath Web Protector y SealPath Secure Browser, SealPath permite proteger y acceder a documentos protegido 100% sin agentes, desde el navegador del equipo o dispositivo móvil. Si además unimos la protección automática en repositorios de información Cloud como SharePoint, Box, o G-Suite, las organizaciones tiene la capacidad de protección automática en aplicaciones Cloud, acceso multiplataforma y sin agentes a documentos protegidos, y protección sin la necesidad de instalar agentes en cualquier plataforma y dispositivo.
Tanto SealPath Secure Browser como SealPath Web Protector están disponibles para las versiones SaaS como On-Premise. Es decir, si la organización prefiere mantener sus sistemas de protección On-Premise por razones de cumplimiento de regulaciones, seguridad/privacidad, etc. podrá también trabajar con estas dos aplicaciones instaladas en su infraestructura servidora. Los usuarios podrán disfrutar de ellas desde sus navegadores, sin instalaciones, pero sabiendo que todo el sistema de protección y acceso a documentos está bajo el control de la organización.
Como puedes ver, en SealPath seguimos innovando pensando siempre en ofrecer a los usuarios la forma más sencilla y cómoda de proteger y gestionar sus documentos más sensibles. En breve conocerás nuevas innovaciones e integraciones de estas aplicaciones con software de terceros y otras aplicaciones de SealPath.
¡Mantente atento a las nuevas mejoras y funcionalidades que lanzaremos en las próximas semanas y anunciaremos en nuevos posts!