¿Tienen sus empleados las herramientas necesarias para proteger los datos personales de terceros y cumplir con las regulaciones?
Proporcione una solución flexible y fácil de utilizar a sus usuarios para mantener a salvo los datos personales de tercerosProtección de datos personales
Gobierno y administraciones públicas tanto centrales como locales gestionan continuamente datos personales y de terceros que deben estar protegidos por ley. Regulaciones como la EU-GDPR en Europa obligan a que estos datos estén gestionados con extremo cuidado. Un error en la gestión de estos datos, una fuga, puede tener consecuencias extremadamente costosas para una administración a nivel político en el entorno.


Securización de repositorios, y documentos dentro y fuera de la organización
Los datos de las administraciones públicas, muchas veces están seguros mientras se encuentran dentro de la organización, en un servidor de ficheros o gestor documental. Sin embargo, una vez que han salido de ahí, es difícil garantizar su seguridad y si por un descuido o acción malintencionada llegan a quien no deben. Es necesario un enfoque de seguridad que permita que estos datos estén seguros y bajo control dentro y fuera de la organización.
Concienciación a usuarios de la necesidad de proteger la información
El volumen de información en formato digital crece sin parar en las administraciones públicas. Cada vez es más sencillo moverla e intercambiarla por diferentes medios y que ésta llegue a un dispositivo móvil, a un USB, o aplicación de nube. El personal de la administración debe estar cada vez más sensibilizado con la necesidad de gestionar los datos personales con extremo cuidado. Son necesarias herramientas que permitan educar al usuario en la gestión de este tipo de información.


Protección de información altamente confidencial
En determinados departamentos de la administración como puede ser policía local, autonómica, etc., se gestiona información altamente confidencial. Una fuga de la misma puede tener consecuencias muy negativas a nivel reputacional, político y derivar en dimisiones o ajuste de responsabilidades. La protección de esta información y el control de accesos sobre la misma es una prioridad crítica para determinadas áreas de la administración.
Información del ámbito de las administraciones públicas en riesgo
Generalmente, para una administración pública o gobierno el riesgo más alto a nivel de gestión de documentación está relacionado con aquella que contiene datos personales de terceros:
- Gestión de datos personales de ciudadanos, especialmente aquellos considerados de un nivel alto de sensibilidad por las regulaciones de protección de datos (Ej. los relacionados con la salud, religión, etc.).
- Intercambio de datos personales con otras organizaciones tanto públicas como privadas de datos personales, sin olvidar que no sólo el que los gestiona sino el que los recoge es responsable de la situación de los mismos.
- Datos exportados de aplicaciones internas en forma de documentos Word, PDF, Excel, etc. y cuyo seguimiento es difícil de realizar después.
- Información altamente sensible de organizaciones como Policía, Bienestar Social, Educación sobre la que se debe auditar su acceso.

Cómo puede ayudar SealPath
SealPath ofrece a los usuarios de administraciones públicas una protección cómoda y flexible de datos personales de terceros que gestionan en documentos o email:
- La protección de carpetas en Servidores de Ficheros o Gestores Documentales permite con sólo almacenar los documentos en una carpeta estos queden automáticamente protegidos, y mantengan su protección aunque salgan luego de allí.
- Es posible indicar quién puede acceder al documento y con qué permisos. Se le puede dar a otra organización la capacidad de ver un documento pero no imprimirlo por ejemplo.
- Ofrece una auditoría completa de acciones sobre la documentación, permitiendo ver si alguien intenta acceder sin permisos al documento o está desprotegiendo información.
- El alta de usuarios externos es automática a través de invitación, sin necesidad de que los departamentos de IT intervengan para gestionar la documentación o dar de alta a terceros.
Por otro lado, SealPath tiene un efecto “educador” sobre los usuarios en lo que respecta a la protección de datos. El usuario puede ver que ciertos documentos están protegidos, de forma que se le hace más consciente del tipo de información que está gestionando y se minimiza la posibilidad de descuidos o uso negligente de la información.
Nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos
Guía Rápida sobre la nueva EU-GDPR y cómo SealPath ayuda a su cumplimiento